Acabamos de entrar en el año nuevo chino, un año que viene representado por un nuevo animal: el perro, que nos augura una temporada de valores como la lealtad y la generosidad, tan necesarios para este tiempo que estamos viviendo.

Debemos dejar de creer que vivimos aislados del resto de seres humanos, y es por eso por lo que ‘Pensamiento en red’ se presenta como algo cada vez más necesario. El ser humano es un ser social por naturaleza y el pensamiento en red no sólo es importante para desarrollar profesiones relacionadas con el marketing y el mundo digital, sino también para sentirnos parte de un todo donde la red de personas que nos rodea es fundamental para la consecución de nuestros objetivos profesionales y personales.

Todos nuestros proyectos personales y profesionales deberían estar apoyados en una red que se siente parte de nosotros. No somos seres separados unos de otros, por lo que debemos tener en cuenta que formamos parte de una totalidad, y más ahora que Internet está presente para cambiarlo todo y conectarnos con personas de cualquier parte del mundo. A pesar de todo, es importante no perder la conexión con nosotros mismos, percatándonos de nuestro sentido de auto-liderazgo y entendiendo que dentro de esta forma de vida digital debemos crear las circunstancias que desembocarán en el resultado que deseamos.

Tenemos que hacernos responsables de nuestras propias experiencias y de nuestra compresión de lo que nos rodea. Debemos despojarnos de la capacidad de juzgar y de esa sensación de que estamos separados los unos de los otros.

Todos somos igualmente poderosos y ejercemos nuestros poderes de forma voluntaria y debemos respetar eso mismo en los demás para poder así seguir creando en grupo con la certeza de que la red nos ayudará a crecer con nuevos proyectos y un estilo de vida libre y feliz. Aquello que se genere en red, en grupo, en asociación; sin duda alguna, es más rico y potente.

Llega a ser lo que debes ser. – Píndaro –