Uno de los aspectos que más trabajo con mis clientes es dejar atrás la zona de confort y abrazar los cambios. Puede parecer algo sencillo, pero lo cierto es que la mayoría de nosotros desarrollamos una increíble resistencia a salirnos de lo que hacemos habitualmente; de la llamada zona de confort. Bien porque hemos crecido y sido educados de una manera concreta o bien porque sentimos miedo a romper con lo establecido; es muy habitual encontrarnos en la zona de confort sin siquiera darnos cuenta.
Para salir de esta zona de confort, de este “espacio” de comodidad, uno de los primeros pasos es analizar qué es lo que nos está impidiendo crecer y desarrollar al máximo nuestras capacidades. Posiblemente se trate de actitudes y comportamientos aprendidos, pero tengo buenas noticias para ti, y es que podemos desaprender lo aprendido y reconstruirnos de nuevo. No es fácil, por supuesto, pero se puede y he comprobado por mí misma la satisfacción y el crecimiento que un paso así te pueden generar. A continuación, te ofrezco algunas de las claves para crecer profesional y personalmente y abandonar la zona de confort:
• Desafíate a ti mismo de forma constante. No te acomodes, busca siempre focos de mejora y crecimiento. Ponte metas y celebra el éxito cuando lo alcances. Analiza qué aspectos de tu vida te están frenando y pon en práctica una estrategia para modificarlos.
• Abandona la autocomplacencia. No es malo que sientas satisfacción por tu manera de ser y por tus acciones; el problema viene cuando eso es precisamente lo que te impide avanzar y crecer. Abandona la autocomplacencia y supérate, equilibra el hecho de valorarte y aceptar que hay cosas que puedes cambiar y mejorar.
• Mejora constantemente. Cambia, abraza nuevas costumbres, afronta nuevos retos. Conocerte a ti mismo es la mejor manera de mejorar y crecer. El camino de mejorar y desarrollar nuestro potencial no tiene fin, es un proceso que dura toda la vida y que puede ofrecernos grandes recompensas.
“Desafíate a ti mismo, es el único camino que conduce al crecimiento”
– Morgan Freeman
Déjanos tu comentario